Einstufungstest Spanisch I

Mit freundlicher Genehmigung ©  Ernst Klett Verlag, Stuttgart 2004

 
Dieser kleine Test hilft uns, Sie in den für Sie passenden Kurs einzustufen. Beginnen Sie bitte mit Aufgabe 1 und beantworten Sie die Fragen nur so lange Sie wirklich sicher sind. Die Aufgaben werden fortlaufend schwieriger. Sobald Sie zu raten beginnen, sollten Sie aufhören.
Zu jeder Aufgabe gibt es mehrere Lösungsvorschläge. Bitte kreuzen Sie die Ihrer Meinung nach richtige Lösung an.
Entscheiden Sie, welche Antwort / Reaktion passt.
 

1.

En la clase de español:

A: ¿Qué ____ "deporte"?
B:Sport.

 
a.) se llama b.) se habla c.) significa

2.

Un album de fotos:

A: ¿____ son los señores tan elegantes de la foto?
B: Unos amigos de México muy simpáticos.

 
a.) Cómo b.) Quién c.) Quiénes

3.

En clase:

"La g de "Argentina" se pronuncia como..."

 
a.) la g de Galicia. b.) la j de Jaén. c.) la y de Yucatán.

4.

En una fiesta:

A: Hola. Yo ____ Carmen. ¿Y tú?
B: María.

 
a.) llamo b.) soy c.) estoy

5.

En un aeropuerto:

A: Perdón. ¿Es usted la señora García?
B: Sí, soy yo.
A: ¡Ah! Mucho gusto. Soy Jorge López.
B: _____.

 
a.) Encantada b.) Me gusta mucho c.) Me gusto mucho

6.

En el trabajo:

A:Buenas tardes, Sra. González. ¿Cómo está usted?
B: ____, gracias. ¿Y usted?

 
a.) Bien b.) Sí c.) Encantada

7.

En un tren:

A: Y... ¿De dónde ____ ustedes?
B: Somos de Buenos Aires.

 
a.) sois b.) somos c.) son

8.

En la recepción de un hotel:

A: ¿Cómo se ____ su apellido?
B: Eme, u con diéresis, elle, e, erre.

 
a.) es b.) escribe c.) llama

Welches Wort / welcher Ausdruck passt in die Lücke?

9.

María habla de su hija:

"Ana ____ (1) 22 años y ____ (2) enfermera."

 
(1)a. es (2)a. trabaja
b. tiene b. es
c. está c. hace

10.

Dos personas hablan del trabajo:

A: Soy ingeniero. ____ para la Nasa.
B: ¡Qué trabajo más interesante!

 
a.) Trabaja b.) Trabajar c.) Trabajo

11.

Dos estudiantes alemanes hablan sobre Barcelona:

A: Para mí, Barcelona es una ciudad ____ .
B: Sí, para mí también.

 
a.) fantástica b.) fantástico c.) fantásticos

12.

Dos amigos hablan de hobbies:

A: ¿Te ____ los museos de arte moderno?
B: Pues, no mucho.

 
a.) gusta b.) gustan c.) gustas

Welches Wort / welcher Ausdruck passt in die Lücke?

13.

La ciudad ideal:

"Madrid tiene ___ (1) actividades culturales. Me gusta ____ (2)."

 
(1)a. bastante (2)a. mucho
b. muchas b. muchas
c. pocas c. pocas

14.

En la calle:

A: Perdone, ¿____ una farmacia por aquí?
B: Sí, sí, en la esquina.

 
a.) es b.) está c.) hay

15.

En una calle de una ciudad:

A: Oiga, perdone, ¿sabe dónde ____ el Hotel Central?
B: Lo siento, no soy de aquí.

 
a.) es b.) está c.) hay

16.

Pedro busca su libro:

A: Mamá, no veo mi libro de matemáticas.
B: Está en la mesa, ____ ordenador .

 
a.) al lado b.) al lado del c.) lado

Welches Wort / welcher Ausdruck passt in die Lücke?

17.

En Madrid:

A: Perdone. ¿Para ir al Museo del Prado?
B: ____ (1) seguir todo recto hasta el final y ____ (2) a la izquierda.

 
(1)a. Hay (2)a. cruzar
b. Tiene b. girar
c. Tiene que c. tomar

18.

En clase de español:

"1592 se escribe:"

 
a.) Mil cinco cientos noventa y dos. b.) Mil quinientos noventa y dos. c.) Mil quinientos nueventa y dos.

19.

Dos amigos:

A: ¿Cómo vas ____ (1) trabajo?
B: Yo, ____ (2) bicicleta ¿y tú?.

 
(1)a. a el (2)a. con
b. a la b. en
c. al c. a

20.

En la calle:

A: Perdone, ¿para ir a la ópera?
B: Puede ir ____ pie, porque está muy cerca de aquí.

 
a.) a b.) de c.) en

21.

En una tienda:

A: ¿____ las croquetas de jamón y queso?
B: 2,53 €.

 
a.) Cuánto cuestan b.) Cuánto es c.) Cuántos euros

22.

De compras:

A: ¿Compramos el melón aquí?
B: No, mejor ____ compramos en el mercado.

 
a.) la b.) le c.) lo

23.

Un camarero pregunta:

A: ¿Qué desean ____ postre?
Para mí un flan.

 
a.) con b.) de c.) en

24.

En un restaurante:

"Perdone, pero la sopa ____ (1) un poco sosa. ¿Me trae ____ (2) sal?"

 
(1)a. es (2)a. otro
b. está b. un poco
c. tiene c. un poco de

25.

Una persona pregunta por la hora:

A: Perdone, ¿tiene hora?
B: ____ las tres menos veinte.

 
a.) Es b.) Está c.) Son

26.

Una pregunta sobre costumbres alemanas:

A: ¿A qué hora desayunan los alemanes normalmente?
B: ____ las siete.

 
a.) A b.) En c.) Por

27.

Una chica alemana habla sobre las costumbres de su país:

"En Alemania, ____ queso para el desayuno."

 
a.) tomáis b.) toma c.) se toma

28.

Jürgen necesita unas aspirinas:

A: ¿A qué hora ____ las farmacias en España?
B: Normalmente a las ocho de la tarde.

 
a.) cierra b.) cerrar c.) cierran

29.

Dos amigos hablan de sus hobbies:

A: A mí me encanta el tenis.
B: Pues, a mí no me gusta ____.

 
a.) mucho b.) muy c.) poco

30.

En una tienda de ropa:

A:¡Qué pena! Estos pantalones ____ un poco estrechos. ¿No tiene otra talla?
B: Sí, claro.

 
a.) me quedan b.) a mí quedan c.) se quedan

31.

Jorge quiere ir al fútbol:

A: ¡Chicos, ¿os gusta el fútbol? Tengo dos entradas para el sábado.
B: No, a nosotros el fútbol no ____ interesa mucho, pero quizás a Juan.

 
a.) nos b.) os c.) nosotros

32.

Un español habla de la comida:

A: En España se come más pescado ____ en Alemania.
B: Pues en mi familia tomamos pescado tres veces por semana.

 
a.) como b.) tanto c.) que

33.

María y Juan hablan de sus hobbies:

A: A mí no me gusta ir de compras.
B: ____.

 
a.) A mí no b.) A mí sí c.) A mí también

34.

En un restaurante:

A: Los vinos italianos me gustan ____ como los franceses.
B: A mí también. ¿Pedimos un "soave"?

 
a.) más b.) menos c.) tanto

35.

Dos estudiantes:

A: ¿Tú desayunas en casa?
B: No. Normalmente ____ ir a la universidad me tomo un café en un bar.

 
a.) antes de b.) después c.) cuando

36.

Una encuesta:

A: ¿Y usted ayuda a su mujer en las tareas de la casa?
B: Sí, claro. Yo ____ la lavadora dos veces por semana.

 
a.) hago b.) pongo c.) paso

37.

Pedro llega tarde a la oficina:

A: ¿Qué ____ (1)?
B: ____ (2) he perdido el autobús.

 
(1)a. ha pasado te (2)a. Es que
b. ha te pasado b. Porque
c. te ha pasado c. Como

38.

Dos amigos se encuentran a las 11 de la noche:

A: Pero, Pedro, ¿qué haces por aquí a estas horas?
B: Es que tengo mucho trabajo. Hoy ____ salido a las 10 de la noche.

 
a.) ha b.) he c.) soy

39.

Dos amigos:

A: ¿Le has ____ (1) a Juana que la fiesta empieza a las 9?
B: Sí, la he ____ (2) esta mañana y ya lo sabe.

 
(1)a. dicho (2)a. vídeo
b. dicha b. visto
c. decido c. vista

40.

Dos amigos hablan de sus planes para el verano:

A: ¿Te quedas aquí este verano?
B: No, _____ ver a mis padres.

 
a.) voy b.) voy a c.) me voy

41.

En una fiesta:

A: ¿Conoces ____ hermano Paco?
B: Sí, sí. Ya lo conozco.

 
a.) mi b.) a mi c.) al

42.

Martín tiene una noticia:

A: Mi hermana ha tenido un niño.¡Soy ____!
B: Enhorabuena.

 
a.) abuelo b.) sobrino c.) tío

43.

La señora Pérez ha olvidado algo:

A: ¡Señora Pérez! ¡Ha olvidado usted ____ llaves!
B: ¡Ay, sí! Muchas gracias.

 
a.) mis b.) tus c.) sus

44.

Dos amigas miran un escaparate de una tienda:

A: Esta es la tienda ____ Marta compra siempre la ropa.
B: ¡Qué cosas tan bonitas!

 
a.) cual b.) donde c.) que

45.

Dos personas hablan de Luis:

A: Luis ___ (1) muy tranquilo, pero hoy, por la entrevista de trabajo, ____ (2) muy nervioso.
B: Es normal.

 
(1)a. es (2)a. es
b. está b. está

46.

Dos estudiantes en una cafetería:

A: ¿Sabes quién es el marido de la profesora de español? El hombre ____ ojos azules.
B: ¡Qué guapo!

 
a.) con b.) con los c.) de los

47.

En una fiesta:

"Paco es calvo: no tiene____."

 
a.) bigote b.) barba c.) pelo

48.

Al teléfono:

"Perdona, ¿puedes hablar más alto? Es que mi vecino _____ el saxofón y no te oigo."

 
a.) está tocando b.) ha tocado c.) está tocado

49.

Dos amigas quieren quedar:

A: ¿Vamos a la exposición ____ lunes por la tarde?
B: Vale.

 
a.) al b.) el c.) en el

50.

Al teléfono:

A: ¿Diga?
B: No, ahora no está. ¿Quiere dejarle algún recado?

 
a.) Pedro García. b.) ¿Está Pedro? c.) Quiero a Pedro.

51.

Julia y Pedro quieren ir juntos a un concierto:

A: ¿Qué tal si ______ a las 11?
B: Mejor un poco más tarde.

 
a.) quedamos b.) encontramos c.) nos quedamos

52.

Al teléfono:

A: ¿Diga?
B: ¿Está María?
A. _____.
B: Soy Ramón.

 
a.) ¿De qué parte? b.) ¿De qué persona? c.) ¿De parte de quién?

53.

Hablando de hobbies:

A: ¿____ esquiar?
B: Sí, además me gusta mucho y siempre que tengo tiempo voy a los Alpes.

 
a.) Conoces b.) Puedes c.) Sabes

54.

Dos personas hablan sobre sus gustos:

A: ¿Qué es ____ más te interesa hacer en tus vacaciones?
B: Conocer nuevas culturas.

 
a.) las que b.) lo que c.) que

55.

En una agencia de viajes:

A: Buenos días, queríamos reservar dos ____ a Bogotá.
B: ¿Para cuándo?

 
a.) aviones b.) hoteles c.) billetes

56.

Pedro y María quieren reservar una habitación en un hotel:

"Queríamos un hotel en el centro pero no muy caro. ¿______?"

 
a.) Qué nos recomienda b.) Nos puede recomendar c.) Puede decirnos

57.

Dos amigos están en la playa en verano:

A: ¡Qué calor ____! ¿Quieres beber algo?.
B: Sí, vamos a "Las palmeras".

 
a.) está b.) hace c.) hay

58.

Dos amigos:

A: ¿Sabes a quién ____ en la fiesta de Pedro? ¡A Isabel Allende!
B: ¡Qué suerte tienes!

 
a.) conocí b.) conoció c.) conozco

59.

Unos amigos hablan sobre sus vacaciones:

A: ¿Qué hicisteis el verano pasado?
B: María y yo _____ a la montaña.

 
a.) fui b.) fueron c.) fuimos

60.

En la Universidad Popular:

A: ¿Cuándo ____ a estudiar español?
B: Hace 10 años.

 

a.) empezastes b.) empezaste c.) empiezas